Sombrero Blanco - Hechos[editar]
HECHOS,CIFRAS,NEUTRAL Y OBJETIVO.
El sombrero blanco explica los hecho
o cifras
Los participantes hacen declaraciones
de hecho, incluyendo identificar información que está ausente y presentando los
puntos de vista de gente que no está presente de manera factual. En muchas
sesiones de pensamiento esto se hace inmediatamente después de un sombrero azul
inicial, y es a menudo una acción extendida con los participantes presentando
detalles sobre su organización y el trasfondo y los propósitos de la sesión de
pensamiento. La información clave que representa los materiales para la sesión
es presentada y discutida. Las ausencias clave de información (necesidades de
información son también identificadas en este punto.
Ejemplos de declaraciones de sombrero blanco son:
Las ventas totales de de este producto el año pasado fueron de x€
Nuestros datos de ventas es de hace dos años
el número de personas ancianas en Europa está creciendo
Sombrero Rojo - Emociones[editar]
Los participantes plantean sus
emociones eso es, ejercitando sus instintos viscerales. En muchos casos este es
un método para recolectar ideas -No es una cuestión de grabar declaraciones,
pero preferible a tener a todo el mundo identificando sus dos o tres mejores
opciones de una lista de ideas identificadas bajo otro sombrero. Esto se hace
para ayudar a reducir listas de muchas opciones en unas pocas para focalizar,
dejando a cada participante votar por las que prefiera. Se aplica más
rápidamente que los otros sombreros para asegurarse de que es una reacción visceral lo
que se recoge.
Ejemplos de la referencia anterior
son:
·
La profesora se siente ofendida.
·
Los estudiantes se sienten frustrados porque no pueden escuchar
directrices.
·
Los que hablan disfrutan bromeando y siendo escuchados.
·
Esto representa pensamiento emocional de una persona.
Sombrero negro - juicio negativo (constructivo)[editar]
El sombrero negro puede explicar
Los participantes identifican
barreras, peligros, riesgos y otras connotaciones negativas. Esto es el
pensamiento crítico, buscar los problemas y desacuerdos. Este sombrero suele
usarse de forma muy natural por la gente, la cosa es que se tiende a usar
cuando no se ha requerido y cuando no es apropiado, parando esto la fluidez de
otros. Prevenir el uso inapropiado del sombrero negro es un obstáculo común y
un paso vital para el pensamiento grupal objetivo. La otra dificultad que se
encara con este sombrero es que alguna gente comienza por buscar las soluciones
a los problemas -comienzan a practicar pensamiento "verde" en
"negro" antes de que se requiera.
Es importante tener presente que la
intención del sombrero negro es de crítica constructiva. Aquel que te señala
por qué algo no funcionará. No persigue el diálogo de enfrentamiento, sino
conciliativo. Ejemplos de frases "negras": no seremos capaces de
hacerlo con nuestros actuales métodos, será demasiado caro de este modo, hay
mucha oposición política a esta vía, el sistema es ineficiente energéticamente.
ejemplo citado
·
Se malgasta el tiempo.
·
El aprendizaje se ve comprometido.
·
Los que hablan sienten que los oyentes del sombrero negro no los respetan
y no quieren oír lo que están diciendo.
·
La fluidez de la discusión es escasa.
Sombrero amarillo - juicio positivo[editar]
Los participantes identifican
beneficios asociados a una idea o materia. Esto es el opuesto al pensamiento de
sombrero negro y busca las razones en favor de algo. Esto sigue siendo materia
de juicio -es un proceso analítico, no sólo optimismo ciego. Uno está buscando
crear argumentos justificados a favor. Se encapsula en la idea de
"positivo indeciso" (donde el sombrero negro debería ser escéptico - "negativo
indeciso")
Ejemplos de declaraciones de sombrero amarillo: Puede ser útil al mercado,
reduciría el impacto medioambiental de nuestras actividades, esta vía haría
nuestras operaciones más eficientes, es la opción más fácil de realizar.
Y sobre el ejemplo estudiantil:
·
Todo el mundo es capaz de decir lo que hay en su mente.
·
Puede ser divertido.
·
No sólo los "chicos listos" tienen que hablar.
·
Uno no tiene que esperar para compartir sus ideas y así correr el riesgo
de olvidar información
Sombrero verde - alternativas y creatividad[editar]
Este es el sombrero de generar nuevos
pensamientos. Se basa en la idea de provocación y pensar en beneficio de
identificar nuevas posibilidades. Las cosas se dicen en base a ver lo que
significan más que para formar un juicio. Esto a menudo se lleva a cabo desde
las declaraciones del sombrero negro para identificar cómo pasar las barreras o
fallos (pensamiento verde en blanco). Como el pensamiento de sombrero verde
cubre el espectro completo de la creatividad, el pensamiento de sombrero verde
puede tomar muchas formas
Ejemplos de declaraciones de sombrero verde:
¿Qué hay si lo distribuimos
gratuitamente?, ¿podríamos intentarlo usando la tecnología X?, si extendemos el
curso medio día podría ayudar a la gente a comprender, ¿Cómo vería alguien de
la profesión X ver esto?, ¡Loro! (el pensamiento de sombrero verde puede
incluir estímulos basados en palabras aleatorias)
Sombrero azul - proceso de control (pensar sobre el pensar)[editar]
Este es el sombrero en el cual todos
los participantes discuten el proceso de pensamiento. El moderador debería
generalmente llevarlo y además cada miembro del grupo usarlo de vez en cuando
para pensar acerca del trabajo conjunto. Este sombrero se utiliza al principio
y el fin de cada sesión de pensamiento, sitúa objetivos, define la ruta para
llevarlos a cabo y evalúa lo que se tiene y hacia dónde se dirige. Tener un
moderador manteniendo este rol durante el proceso ayuda a asegurar que el grupo
permanezca enfocado a su labor y mejora las oportunidades de alcanzar los
objetivos
Ejemplos de sentencias de sombrero azul son:
seguiremos este programa de pensamiento al empezar el día; ok, hora de movernos
a pensamiento de sombrero amarillo; alto -estamos llevando esto a un debate,
hagamos algo de sombrero negro y veamos todas las opciones juntas primero;
pienso que tenemos que revisitar nuestros objetivos, no estoy seguro que sean
correctos a la luz de nuestro trabajo hasta ahora.

Aunque las ideas de los sombreros por
sí mismas proporcionan beneficios significativos, hay más en el método de los
seis sombreros si se aplican dentro de los sistemas de pensamiento de De Bono y
si se entrenan bajo estos postulados extraños. En particular, el intervalo en
el cual se usan los sombreros son altamente relevante.
En el uso típico un proyecto
comenzaría con una acción extendida de sombrero blanco, para que todo el mundo
se ponga en "la misma página" creando una visión compartida de la
materia a tratar. Después, cada sombrero es usado sólo por unos pocos minutos,
excepto el sombrero rojo, que está limitado a treinta segundos para asegurarse
de que la reacción es realmente instintiva, más que una forma de juicio. Este
intervalo se cree que tiene un impacto positivo en el proceso de pensamiento,
de acuerdo con las teorías de Malcolm Gladwell en
su libro Blink.
Esto asegura que los grupos piensan
juntos de manera enfocada, permaneciendo en su labor, lo que también asegura
que focalizan sus esfuerzos en los elementos más importantes de la materia a
tratar. De todos modos, esto también tiene el potencial de crear conflicto si
no se modera bien, porque la gente puede sentirse "enrailada". Para
evitar esto es importante denotar cuando hay alguna diferencia significativa de
opinión en el proceso de pensamiento o respecto al área que se debería enfocar.